" El encuentro entre dos personas es como el contacto entre dos sustancias químicas: si se produce una reacción, las dos se transforman"
Estar en pareja significa un enorme reto; auque al pricipio todo parece ideal pues nos identificamos en todo con el otro, ( fase de idealizacion ) pero con el avance de la relacion nos damos cuenta, que mi pareja no es tan perfecta como yo “creia”, despues del enamoramiento viene la caida del ideal y a veces esta transicion no logra superarse y viene la ruptura inevitable, pero en algunos casos se logra trascender a la etapa del AMOR, donde se que el otro no es perfecto, pero mi deseo de continuar con el vinculo se hace presente, a esto se le llama “vinculo maduro”.
Veamos cuales son los elementos mas frecuentes que impiden la comunicación en la pareja de hoy:
- Emociones negativas: rabia, tristeza, frustracion sin ninguna autoregulacion por parte de algun miembro de la pareja.
- Percepciones falsas: mis creencias con respecto al amor son muy fantasiosas: proteccion, felicidad eterna, incondicionalidad, que supla mis carencias.
- Estereotipos: arquetipos culturales que hacen que construya ideas irracionales y poco realistas: la soledad es mala, hombres no lloran, el hombre debe protegernos, la mujer cuida al hombre.
- Pareja ideal: parametro muy alto de lo que concibo de una pareja, no un amor real. Por lo tanto ninguno logra satisfacerme.
- Analfabetismo afectivo:incapacidad para leer las claves afectivas del otro, y me ubico en una posicion de ser amada (o) pasivo.
Áreas conflicto mas destacadas:
Dificultades en la comunicación, problemas finacieros, conflictos sexuales, agresión psicologica o fisica, interferencia de terceras personas en el vinculos, educación de los hijos, rutina y desgaste del vinculo, falta de compromiso, entre otros
Modos de responder al conflicto de modo inadecuado:
- Negación: de la existencia del conflicto.
- Acomodación: no se enfrenta el problema: huyo, evasion.
- Competición:ganador/perdedor , quien tiene la culpa? Pulsos de poder
- Evasión: perder/perder, no se enfrenta el problema.
Fases del conflicto en una relacion de pareja
Existencia de necesidades no satisfechas, aparecen las disputas, explota la crisis.
Resolucion del conflicto a partir de la construccion de un vinculo inteligente
La construccion de un vinculo inteligente, es parte de un proceso terapeutico que lleva a la pareja a analizar la comunicación verbal, extra verbal, gestual, la comprension de las patologias individuales y el trabajo de las mismas, aceptación de las diferencias con la pareja y el modo de enfrentarlas. Asi mismo se trabaja sobre los siguientes parametros a alcanzar en pareja e individual:
- Aprender a vivir con las diferencias.
- Promover la individuación y la diferenciación entre los miembros de la pareja.
- Buscar puntos de encuentro.
- Aprender que las palabras son las que producen la relación de pareja, no lo que se reprime.
- Fomentar la creatividad personal para seguir reconstruyendo y remodelando la relación, en lugar de repetir de modo inconciente lo que se ha visto en las relaciones parentales.
- Comprender que la verdadera relación comienza cuando se desvanecen las ilusiones e idealizaciones y se pasa a ser mas realista.
- Cuando entiendo que mis propias necesidades no tienen que ser satisfechas en forma incondicional por el otro.
- Cuando se encuentra un equilibrio entre la autonomía y la fusión y entre la libertad y la independencia adulta.
- Cuando se comprende que el encantamiento erótico inicial se transforma en una devoción afectuosa reciproca y comprometida. Que se transforme con el paso del tiempo.
- Cuando se logra acuerdos satisfactorios para el crecimiento de ambos.
- Cuando se contruye una intimidad afectiva y sexual con vinculos emocionales seguros.
- Cuando aceptamos los cambios pues estamos en permanete evolucion.